Y qué es CrossFit Jaén…
CrossFit Jaén está formado por un grupo de entrenadores que aman el deporte y que, esto es imprescindible, disfrutan entrenando a otras personas. Queremos destacar la palabra «personas», y es que nuestro principal objetivo es la mejora del nivel de condición física de todos los que se acercan por el box y, de esta manera, mejorar su calidad de vida. Nosotros no pretendemos que todos los que crucen la puerta sean competidores de CrossFit, NO, aunque tampoco vamos a ser nosotros los que os pongamos límites porque no los tenéis.
Nosotros siempre intentamos crear un ambiente de entrenamiento en el que cualquier tipo de persona tenga cabida, sea cual sea su nivel. Es más, uno de los puntos fuertes del CrossFit es que todos, absolutamente todos, los ejercicios se pueden adaptar a las capacidades de cada uno, ya sea por falta de técnica, nivel físico o incapacidad temporal (lesión). Todo el mundo realiza el mismo entrenamiento (WOD) que hay cada día, lo único que cada uno trabajará a una intensidad adecuada a sus características o, si fuera necesario, se cambiaría algún ejercicio problemático por otro que no entrañara ningún problema.
El compañerismo es otro de los puntos más positivos que tiene este deporte. Aquí nadie está por encima de nadie, al revés, nos necesitamos unos a otros para aprender, mejorar y dar el máximo en cada entrenamiento. El apoyo de los compañeros durante el wod es vital. Si terminamos antes, se anima a los que quedan por terminar e, incluso, se les recoge el material mientras ellos terminan o se recuperan. Nosotros, los entrenadores, siempre animamos y ayudamos, pero como el aliento de un compañero no hay nada.
Otro aspecto importante es nuestro horario y el sistema de reserva de clases, el cual va a facilitar mucho tu organización. Los entrenamientos duran siempre una hora, con una parte de calentamiento (warm up), otra de fuerza o técnica (strength/skill), el wod (workout of the day) y los estiramientos finales. Las reservas de las clases de toda la semana las podrás hacer a través de una plataforma muy fácil de usar, a la cual tendríais acceso desde cualquier dispositivo móvil. El horario de clases por la mañana es desde las 8:00h hasta las 13:00h, y por la tarde desde las 17:00h hasta las 22:00h.
Actualmente tenemos 4 tipos de clases:
- CrossFit: digamos que sigue el patrón clásico de entrenamiento, en el que van alternándose los 3 elementos que se incluyen en CrossFit (ejercicios gimnásticos, levantamientos y ejercicios monoestructurales «cardio»).
- Halterofilia: se trabajan diferentes ejercicios para la mejora de los levantamientos tradicionales que son la arrancada (snatch) y dos tiempos, que incluye la cargada (clean) y el envión (jerk).
- Kettlebell: estas clases utilizan una gran gama de ejercicios en los que de una forma u otra está presente la kettlebell o pesa rusa. Es un ejercicio buenísimo para la mejora de la fuerza global por su trabajo unilateral.
- Endurance: se basan en wods siempre de una duración larga (+30′). Suelen incluir sólo ejercicios de tipo gimnástico, con el propio peso corporal, y monoestructurales (carrera, comba, remo,…).
Lo que para nosotros es más importante es que el box sea un sitio donde todo el mundo se encuentre cómodo y que permita que cada uno de vosotros pueda alcanzar todos los objetivos que se proponga, sean los que sean.
Creemos que ya os podéis hacer una idea de cual es nuestra filosofía de trabajo, ahora os vamos a explicar, con más detalle, en qué consiste el CrossFit:
Orígenes del CrossFit
El método CrossFit fue creado por el matrimonio Glassman en el año 1974 para entrenar a sus clientes. Dos décadas después nace la comunidad CrossFit al popularizarse en Estados Unidos. El CrossFit empieza a extenderse al resto del mundo siendo un método cada vez más popular, ya no sólo como una forma de entrenar, sino como una filosofía de vida.
¿Qué engloba el CrossFit?
CrossFit se trata del programa de acondicionamiento físico total más completo que existe. Y su metodología se basa en tres pilares fundamentales:
- Movimientos funcionales: los movimientos funcionales son aquellos basados en situaciones biomecánicas del mundo real. De forma usual implican movimientos multiplanares o multiarticulares que ponen demandas en la musculatura e inervación del tronco (core). Todos los ejercicios de CrossFit implican movimientos de este tipo.
- Constantemente variados: la rutina es nuestro enemigo. Con la diversidad nos preparamos para enfrentarnos a lo imprevisto de manera más eficaz. Además huimos del aburrimiento y evitamos que el cuerpo se acostumbre y se acomode. Cada entrenamiento será un nuevo reto para ti. Estos entrenamientos los llamamos WOD, acrónimo de su denominación en inglesa workout of the day, o entrenamiento del día. Los diferentes ejercicios que usamos en estos WOD podríamos agruparlos en tres grupos: levantamiento de peso, ejercicios gimnásticos y entrenamiento metabólico o cardiovascular. Además deberemos aprender las diferentes habilidades, técnicas correctas de ejecución, trabajar la movilidad, la fuerza, etc… Está en manos del coach planificar correctamente estas sesiones para hacerlas lo más completas posible.
- Alta intensidad: trabajando a una intensidad alta, siempre adaptada al nievel de cada persona, conseguiremos una respuesta hormonal alta, elevando la actividad metabólica del organismo, consiguiendo así un consumo calórico mayor. Adaptándonos progresivamente a esta manera de trabajar, descubriremos que podemos conseguir nuestros objetivos de forma más rápida y efectiva, por lo que además ahorramos mucho tiempo en interminables e ineficaces sesiones de baja intensidad.
Objetivo del CrossFit:
El fin que buscamos con todo esto es conseguir la mejora de las 10 capacidades físicas básicas reconocidas por los especialistas en el entrenamiento deportivo:
1. Resistencia cardio-respiratoria: la capacidad del cuerpo para procesar y utilizar el oxígeno.
2. Resistencia muscular: la capacidad del cuerpo para almacenar, procesar y utilizar energía.
3. Fuerza: la capacidad del cuerpo para generar energía a través de la contracción muscular.
4. Flexibilidad: la capacidad del cuerpo para maximizar el rango de nuestras articulaciones.
5. Potencia: la capacidad del cuerpo para generar el máximo de fuerza en el menor tiempo posible.
6. Velocidad: la capacidad del cuerpo para minimizar los ciclos de un movimiento repetido.
7. Coordinación: la capacidad del cuerpo para combinar diferentes patrones motores para conseguir una única secuencia de movimiento.
8. Agilidad: la capacidad del cuerpo para minimizar el tiempo de transición entre un patrón motor y otro.
9. Equilibrio: la capacidad del cuerpo para colocar nuestro centro de gravedad en relación con nuestra base.
10. Precisión: la capacidad del cuerpo para controlar un movimiento con una intensidad o/y dirección determinada.
Con esto intentaremos ser lo más completos posible y prepararnos para cualquiera de los retos que nos depara la vida, por lo que uno de nuestros lemas es que «nuestra especialidad es no especializarnos». Nuestro objetivo no es la mejora estética o la hipertrofia muscular, si no la mejora real de salud y forma física.
Box:
El lugar donde entrenamos lo llamamos box porque es como una caja, solo necesitas 4 paredes y un techo, se diferencia de otros gimnasios en que sólo usamos equipamiento no usamos máquinas, no queremos que las máquinas nos ayuden a hacer el trabajo.
Tampoco encontrarás espejos o grandes televisores de plasma para distraernos mientras entrenamos. No tendrás tiempo para ello, además al ser los entrenamientos tan emocionantes y entretenidos no necesitarás ninguna distracción.
Crossfit no usa máquinas, nosotros las creamos.